A continuación os presentamos a los profesionales que forman parte del equipo técnico de Bodymind.
Alicia
Alicia Sánchez, PMA®-CPT, es Graduada en Fisioterapia por la Escuela de Fisioterapia y Enfermería de Toledo en 2004, donde se especializa en al ámbito de fisioterapia neurológica. Después se desplaza a Madrid, donde comienza a trabajar en el estudio de Lara Fermín en 2005, pionera en formación de Pilates en Madrid y alumna directa de Romana Kryzanovska.
(más…)
Reyes
Reyes Redondo de Miguel es Diplomada en Fisioterapia por la Universidad San Pablo CEU de Madrid en 2007. Complementa sus estudios realizando el Grado Experto en Fisioterapia Manual Avanzada por la Universidad Complutense de Madrid en 2014 y la Terapia Ortomolecular según la PNI Clínica en 2016.
(más…)
Marina
Marina Mora Moreno es graduada en Fisioterapia a través de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2022. Ha realizado prácticas en clínica privada, Centro de Día, Centro de Salud y varios hospitales.
Le encanta el movimiento y practica actividad física regularmente, por ello se interesó por el Método Pilates y presenta formación en suelo, embarazo y postparto; y en máquinas a través de Body Mind Studio.
Ha realizado distintos cursos para seguir formándose, entre ellos el de Abordaje invasivo y conservador de puntos gatillo miofasciales (punción seca).
Actualmente está cursando un Experto Universitario en Aparato Locomotor: diagnóstico, terapia manual y ejercicio terapéutico; y sigue asistiendo a seminarios y congresos sobre diferentes ámbitos de la Fisioterapia actualizados con la evidencia científica actual.
David
David Calvo Vélez es graduado en Fisioterapia a través de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid y Máster en Fisioterapia Manual Avanzada y Ejercicio Terapéutico en la Universidad Complutense de Madrid.
David Calvo Vélez es graduado en Fisioterapia a través de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid en 2017. Posee experiencia clínica en varios hospitales y centros sanitarios, destacando el Hospital Sanitario La Zarzuela donde estuvo ejerciendo de fisioterapeuta en las especialidades de traumatología y cuidados intensivos.
Mientras cursaba el grado y posterior a este, siempre ha sentido gran interés por el deporte participando en diferentes carreras deportivas como fisioterapeuta entre las cuales se encuentran la Maratón de Madrid o la carrera ciclista Non-stop por relevos Madrid-Lisboa.
De igual forma, una vez acabado el grado ha seguido realizando diferentes cursos de formación fuera de la universidad entre los cuales se encuentran los siguientes:
- Máster en Fisioterapia Manual Avanzada y Ejercicio Terapéutico en la Universidad Complutense de Madrid.
- Curso del Método Pilates y su aplicación a la Fisioterapia.
- Cursos básico y avanzado de Punción Seca en el Síndrome del Dolor Miofascial.
- Curso de tecarterapia mediante Indiba Activ Therapy®
Actualmente sigue formándose en diferentes ámbitos de la Fisioterapia a través de diferentes cursos y conferencias.
Malena
Malena Cintia Gallardo es Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia de la Universidad Nacional de La Matanza, en el año 2018.
Debido a su larga experiencia en la enseñanza deportiva, dictando de clases de acrobacia aérea, y en la práctica de actividad física, se ha interesado en estudiar el cuerpo humano y sus posibilidades. Así como en la visión del movimiento como medio para mantener y mejorar nuestra salud.
Posee experiencia clínica en varias instituciones sanitarias, destacando el Hospital Británico de Buenos Aires, dónde ejerció como fisioterapeuta en el departamento de traumatología y ortopedia, coordinando el gimnasio de rehabilitación, y como fisioterapeuta de internación.
Además, se desempeñó como docente universitaria en las universidades nacionales de La Matanza y Hurlingham. Instituciones en las que también ha desarrollado su actividad de investigación y divulgación científica en distintas jornadas y conferencias.
Al acabar su licenciatura, se ha dedicado a especializarse en el ejercicio terapéutico. Tiene experiencia tanto en poblaciones pediátricas como adultas, y se ha desempeñado en diversas áreas, entre ellas traumatología, gerontología, discapacidad, fisioterapia deportiva y neurología.
Además ha realizado diferentes cursos de formación, entre los que destacan los siguientes:
-Curso del método pilates.
-Curso de aplicación de Diatermia en patología deportiva y alto rendimiento, Fisaude.
-Nivel I de Acupuntura, en IMADA.
-Rehabilitación en el paciente con covid-19, UGR.
-Segunda jornada de terapia mecánica Mckenzie.
Actualmente sigue formándose en distintas áreas de la fisioterapia.
Carlota
Carlota Gómez Peñalba graduada en Fisioterapia por la Universidad Europea de Madrid en 2018, habiendo realizado prácticas en servicios de rehabilitación de diferentes clínicas con distintas especialidades y participando como fisioterapeuta voluntaria en múltiples eventos deportivos.
Durante su formación académica no ha parado de realizar distintos cursos:
- Curso de control motor cervical y lumbar.
- Curso cadenas musculares.
- Curso de rehabilitación basada en Pilates: impartido por la Universidad Complutense de Madrid en cuyo profesorado se encuentran Alicia Sánchez Vallejo y Lara Barreiro Herranz.
En 2018 realizó el curso de Low Pressure fitness impartido por Piti Pinsach.
Actualmente sigue en continua formación tanto en el ámbito de Pilates como en el de Fisioterapia.
Idalia
Idalia E. Rangel Valenzuela es licenciada en terapia Física por la universidad IPETH de Puebla, México en 2014. Complementando sus estudios con el grado de Experto en uroginecología y obstreticia por la universidad Europea de Madrid en 2015. El grado de Experto en Terapia Manual Ortopédica y síndrome de dolor miofascial por la universidad Europea de Madrid en 2016.
Su pasión y curiosidad por el conocimiento del cuerpo, el movimiento, la danza y el deporte, la llevaron a iniciar su carrera en el área de pilates en México, en 2009. En su llegada a España en 2014, comienza su formación profesional, en distintas clínicas como monitora de pilates maquinas, suelo y de gimnasia abdominal hipopresiva.
Desde 2014 ha trabajado como fisioterapeuta general y como especialista en suelo pélvico, tanto en España como en Los Países Bajos.
Otros cursos de formación académica que ha realizado incluyen:
Fisiopatología de Sistema Musculoesquelético, Craneomandibular, Craneocervical y Dolor Facial. Por el Dr. Mariano Rocabado en la Universidad Europea e Madrid.
Curso de Punción Seca por la Universidad Europea de Madrid.
Actualmente sigue actualizando su formación tanto en el ámbito de la Fisioterapia como del Pilates.
Secretaría de Bodymind Studio Pilates
La secretaría de Bodymind Studio Pilates llega procedente de otros sectores deportivos y nuestro trabajo consiste en gestionar la Recepción y Coordinación del Centro. Nos gusta pensar que somos las caras de bienvenida a este Espacio. (más…)